• Preguntas frecuentes

Gestoría náutica | FAQs

    • ¿Qué hace una gestoría náutica y por qué la necesito?

      Una gestoría náutica se encarga de todos los trámites administrativos relacionados con títulos náuticos de recreo. Esto incluye la matriculación de barcos, cambios de titularidad, renovaciones de titulaciones náuticas, gestión de seguros, inspecciones técnicas y documentación para navegar legalmente.

      Contratar una gestoría especializada en el sector náutico te ahorra tiempo, evita errores y garantiza que todos los procesos se realicen correctamente y dentro de los plazos establecidos. Además, al tratarse de un ámbito muy específico, contar con una gestoría náutica con experiencia es clave para navegar con tranquilidad y cumplir con la normativa marítima vigente.
    • ¿Qué títulos náuticos tienen que renovarse?
      Los títulos de PNB, PER, Patrón de Yate, Capitán de Yate y PPER tienen que renovarse cada 10 años. Las Licencias de navegación no caducan.

      En Cenáutica nos encargamos de lo trámites de renovación de todos los títulos náuticos.
    • ¿Cuántos años de validez tienen las titulaciones náuticas de recreo?
      Las titulaciones náuticas tienen un período de validez de 10 años. Cuando se cumple el plazo pueden renovarse entregando un certificado médico reciente. En el caso de las personas mayores de 70 años, deberán renovar su título cada 5 años.

      Si necesitas renovar tu título podemos ayudarte, nos encargamos de todas las gestiones. Consúltanos sin compromiso.
    • ¿Cuánto cuesta el servicio de renovación de títulos náuticos en Cenáutica?
      El coste del servicio de renovación de títulos náuticos en Cenáutica es de 35.09 €, a lo que hay que sumar el importe de la tasa correspondiente de cada administración competente.
    • ¿Cuánto tarda la renovación de un título náutico?
      Desde el momento en el que se dispone de toda la documentación acreditativa pertinente para renovar el título náutico, la administración tarda en torno a 3 meses en emitir el nuevo título. No obstante, existen acreditaciones provisionales.
    • Renovación de títulos náuticos expedidos por la Generalitat Valenciana
      Para la renovación de títulos náuticos en la Generalitat Valenciana deberá aportarse la siguiente documentación por correo electrónico a alicante@cenautica.com:
      • - Fotocopia del DNI.
        - Autorización de representación Generalitat Valenciana: https://drive.google.com/file/d/1kCBizh_6IiJHHTr7t9ydlhhqp5giMJYQ/view?usp=sharing
        - Certificado médico realizando en un centro de psicotécnico autorizado por ambas caras.
        - Realizar una transferencia:
        IBAN: ES04 21004669180200035380
        CONCEPTO: NOMBRE Y APELLIDOS
        IMPORTE: 71,77€
    • Renovación de títulos náuticos expedidos por el Instituto Andaluz del Deporte
      Para la renovación de títulos náuticos en la Instituto Andaluz del Deporte deberá aportarse la siguiente documentación por correo electrónico a sevilla@cenautica.com:
      • Una fotocopia del DNI
      • Una fotocopia del título o tarjeta a renovar.
      • Realizar una transferencia:
        IBAN: ES04 21004669180200035380
        CONCEPTO: NOMBRE Y APELLIDOS
        IMPORTE: 41,98€
      • Certificado psicotécnico por ambas caras (emitido sólo en centros de reconocimiento médico y psicotécnicos autorizados)
    • Renovación de títulos expedidos por la Dirección General de la Marina Mercante
      Para la renovación de títulos náuticos en la Dirección General de la Marina Mercante deberá aportarse la siguiente documentación por correo electrónico a info@cenautica.com: 
      • Una fotocopia del DNI
      • Una fotocopia del título o tarjeta a renovar.
      • Realizar una transferencia:
      • IBAN: ES04 21004669180200035380
      • CONCEPTO: NOMBRE Y APELLIDOS
      • IMPORTE: 42,87€
      • Certificado psicotécnico por ambas caras (emitido sólo en centros de reconocimiento médico y psicotécnicos autorizados)
    • ¿Qué pasa si pierdo mi título náutico?
      En caso de extraviar nuestra tarjeta de patrón de recreo, es posible solicitar un duplicado a la Dirección General de Marina Mercante presentando la siguiente documentación:
      • Solicitud cumplimentada.
      • Abono de la tasa en vigor.
      • Declaración jurada de la pérdida.
      • En caso de que se haya producido un robo, una fotocopia de la denuncia.
    • ¿Se puede renovar el PNB online?

      Sí, la renovación del PNB puede realizarse completamente online, facilitando el trámite para que no tengas que desplazarte. Solo envíanos la documentación en el formulario de esta página y nos encargamos del resto.
    • ¿Cuáles son los requisitos para renovar el PNB?

      Los requisitos para renovar el PNB son:
      1. Hacer la solicitud: Cumplimentada y firmada.
      2. Justificante de pago de tasas: Resguardo original del abono de las tasas por renovación. 
      3. Certificado médico: Emitido por un centro de reconocimiento médico autorizado, que acredite la aptitud psicofísica para el manejo de embarcaciones de recreo. 
      4. Fotocopia del DNI/NIE: En vigor. 
      5. Fotocopia del título PNB: A renovar. 
    • ¿Puedo renovar un PNB caducado?

      Sí, renovar un PNB caducado es posible sin problemas. Aunque el título haya expirado, seguimos el proceso oficial para que puedas obtener la renovación sin complicaciones, independientemente de la administración que emitió el carnet.
    • ¿Cuánto cuesta renovar el PNB?

      El precio de renovar el título de Patrón de navegación básica (PNB) depende principalmente de la administración que haya emitido tu título, ya que cada Comunidad Autónoma establece su propia tasa de renovación.

      En la mayoría de los casos, la tasa de renovación del PNB suele situarse entre 30€ - 45€, incluyendo tanto la tasa oficial como los gastos de gestión asociados.

      Además de esta tasa administrativa, es obligatorio presentar un certificado médico que acredite que estás en condiciones físicas y psicológicas aptas para la navegación. El coste de este reconocimiento médico varía en función del centro donde lo realices, aunque normalmente oscila entre 30€ y 50€ adicionales.
    • ¿Se puede renovar el Patrón de Yate online?

      Sí, la renovación del Patrón de Yate puede realizarse completamente online, facilitando el trámite para que no tengas que desplazarte. Solo envíanos la documentación en el formulario de esta página y nos encargamos del resto.
    • ¿Cuáles son los requisitos para renovar el Patrón de Yate?

      Los requisitos para la renovación del carnet de Patrón de Yate son:
      1. Hacer la solicitud: Cumplimentada y firmada.
      2. Justificante de pago de tasas: Resguardo original del abono de las tasas por renovación. 
      3. Certificado médico: Emitido por un centro de reconocimiento médico autorizado, que acredite la aptitud psicofísica para el manejo de embarcaciones de recreo. 
      4. Fotocopia del DNI/NIE: En vigor. 
      5. Fotocopia del título PNB: A renovar. 
    • ¿Puedo renovar un Patrón de Yate caducado?

      Sí, renovar un Patrón de Yate caducado es posible sin problemas. Aunque el título haya expirado, seguimos el proceso oficial para que puedas obtener la renovación sin complicaciones, independientemente de la administración que emitió el carnet.
    • ¿Cuánto cuesta renovar el Patrón de Yate?

      El precio de renovar el título de Patrón de Yate depende principalmente de la administración que haya emitido tu título, ya que cada Comunidad Autónoma establece su propia tasa de renovación.

      En la mayoría de los casos, la tasa de renovación del Patrón de Yate suele situarse entre 30€ - 45€, incluyendo tanto la tasa oficial como los gastos de gestión asociados.

      Además de esta tasa administrativa, es obligatorio presentar un certificado médico que acredite que estás en condiciones físicas y psicológicas aptas para la navegación. El coste de este reconocimiento médico varía en función del centro donde lo realices, aunque normalmente oscila entre 30€ y 50€ adicionales.
    • ¿Puedo renovar el Capitán de Yate si tengo caducado el Patrón de Yate?

      No, no es obligatorio. La renovación se tramita sobre el título más avanzado, aunque los anteriores estén caducados.
    • ¿Se puede renovar el Capitán de Yate online?

      Sí, la renovación del Capitán de Yate puede realizarse completamente online, facilitando el trámite para que no tengas que desplazarte. Solo envíanos la documentación en el formulario de esta página y nos encargamos del resto.
    • ¿Cuáles son los requisitos para renovar el Capitán de Yate?

      Los requisitos para la renovación del carnet de Capitán de Yate son:
      1. Hacer la solicitud: Cumplimentada y firmada.
      2. Justificante de pago de tasas: Resguardo original del abono de las tasas por renovación. 
      3. Certificado médico: Emitido por un centro de reconocimiento médico autorizado, que acredite la aptitud psicofísica para el manejo de embarcaciones de recreo. 
      4. Fotocopia del DNI/NIE: En vigor. 
      5. Fotocopia del título PNB: A renovar. 
    • ¿Puedo renovar un Capitán de Yate caducado?

      , renovar un Capitán de Yate caducado es posible sin problemas. Aunque el título haya expirado, seguimos el proceso oficial para que puedas obtener la renovación sin complicaciones, independientemente de la administración que emitió el carnet.
    • ¿Cuánto cuesta renovar el Capitán de Yate?

      El precio de renovar el título de Capitán de Yate depende principalmente de la administración que haya emitido tu título, ya que cada Comunidad Autónoma establece su propia tasa de renovación.

      En la mayoría de los casos, la tasa de renovación del Patrón de Yate suele situarse entre 30€ - 45€, incluyendo tanto la tasa oficial como los gastos de gestión asociados.

      Además de esta tasa administrativa, es obligatorio presentar un certificado médico que acredite que estás en condiciones físicas y psicológicas aptas para la navegación. El coste de este reconocimiento médico varía en función del centro donde lo realices, aunque normalmente oscila entre 30€ y 50€ adicionales.
Cenáutica es la escuela náutica lider en España. Está homologada por la Dirección General de la Marina Mercante, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y por la Royal Yachting Association.