Solicitud de licencia de estación de radio (LEB)

En Cenáutica tramitamos la solicitud de licencia de estación de radio (LEB) para embarcaciones de recreo que cuentan con sistemas de radiocomunicación marítima (VHF‑DSC, AIS, MF/HF, EPIRB). Nos ocupamos de completar el impreso, presentar la documentación electrónicamente ante la DGMM o las Capitanías, pagar las tasas y hacer seguimiento hasta recibir tu licencia, garantizando que tu equipo cumpla la normativa del RU ITU y RD 1185/2006.

Con nuestra gestión evitas errores, sanciones y cumplimos con los requisitos para navegar legalmente en zonas 1, 2 y 3 según exigencias actuales.
¿Necesitas más información?
En Cenáutica te asesoramos en lo que necesites para disfrutar de tu afición por navegar. Nuestro equipo de instructores y asesores están a tu disposición. Contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario:
Contáctanos
¡Ven con tu tripulación y ahorra en tu curso!
Si vienes con un grupo de amigos os podréis beneficiar de descuentos de hasta el 50%.
Preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la licencia LEB y por qué es obligatoria?

    La licencia de estación de barco (LEB) autoriza legalmente las transmisiones desde equipos radiocomunicadores instalados a bordo. Es obligatoria para embarcaciones con equipos transmisores fijos o radiobalizas en zonLa licencia de estación de barco (LEB) autoriza legalmente las transmisiones desde equipos radiocomunicadores instalados a bordo. Es obligatoria para embarcaciones con equipos transmisores fijos o radiobalizas en zonas 1, 2 o 3 de navegación
    as 1, 2 o 3 de navegación.
  • ¿Qué equipos requieren contar con LEB?

    • VHF fijo con DSC
    • AIS fijo
    • MF/HF
    • EPIRB/radiobaliza
    • Si tu embarcación está en zonas 4–7 y sólo llevas equipo portátil, no necesitas LEB; pero en cuanto instales fijo, es obligatorio
  • ¿Qué documentación se necesita?

    • Impreso oficial (modelo sede DGMM)
    • DNI/NIE o CIF del titular
    • Hoja de asiento o título de propiedad
    • Certificado de navegabilidad/permisos de navegación
    • Boletín o certificado de instalación del equipo
    • Justificante de pago de tasas (modelo 790)
  • ¿Dónde y cómo se tramita?

    La tramitación se hace principalmente de forma electrónica a través de la sede del Ministerio de Transportes o en la Capitanía Marítima, según el tipo de embarcación (<24 m o ≥24 m).
  • ¿Qué plazo tiene la licencia y cuándo hay que renovarla?

    • Para embarcaciones <24 m, la LEB tiene validez indefinida, salvo cambios del equipamiento.
    • En buques mayores o mercantes, la validez es de 5 años
  • Qué ocurre si cambias o instalas nuevos equipos?

    Cualquier instalación nueva o modificación sustancial del equipo a bordo requiere una nueva LEB o notificación de cambios si el reemplazo es equivalente.
  • ¿Cuánto tarda y cómo te ayuda Cenáutica?

    El trámite suele resolverse en unas semanas. En Cenáutica gestionamos íntegramente el proceso: recopilamos datos, cumplimentamos formularios, presentamos la solicitud, pagamos tasas y presentamos consecución hasta que recibes tu licencia. Tú solo te encargas de navegar tranquilo.
Cenáutica es la escuela náutica lider en España. Está homologada por la Dirección General de la Marina Mercante, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y por la Royal Yachting Association.