Transferencia propiedad embarcaciones

Nos encargamos de la transferencia de la propiedad de embarcación con la máxima agilidad y total garantía legal. Nuestro servicio personalizado incluye la gestión completa del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, la tramitación ante la Capitanía Marítima y la comprobación de cargas o embargos.

la transferencia embarcaciones de recreo se gestiona de forma rápida y transparente: asesoramiento legal, redacción de contrato, comprobación registral, liquidación del impuesto y presentación del expediente. Con un equipo experto en normativa náutica y administrativa, transformamos un trámite complejo en una experiencia simple y eficaz para nuestros clientes.
¿Necesitas más información?
En Cenáutica te asesoramos en lo que necesites para disfrutar de tu afición por navegar. Nuestro equipo de instructores y asesores están a tu disposición. Contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario:
Contáctanos
¡Ven con tu tripulación y ahorra en tu curso!
Si vienes con un grupo de amigos os podréis beneficiar de descuentos de hasta el 50%.
Preguntas frecuentes
  • ¿Qué incluye el servicio de transferencia de propiedad de embarcación?

    • Asesoramiento completo durante todo el proceso.
    • Preparación y presentación de la documentación ante Capitanía Marítima.
    • Gestión del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
    • Comprobación de cargas y embargos en el registro.
    • Entrega de documento provisional para poder navegar mientras se resuelve la transferencia.
  • ¿Quién debe liquidar el ITP y cuánto cuesta?

    El comprador está obligado a pagar el ITP, cuyo valor varía entre el 2 % y el 8 % según la comunidad autónoma y la eslora. En Cenáutica nos encargamos de calcular y presentar este impuesto en su nombre para evitar errores o retrasos.
  • ¿Cuáles son los pasos para una transferencia de embarcación de recreo?

    Los pasos para hacer una transferencia de embarcación de recreo son:
    1. Verificar que no haya cargas o embargos.
    2. Formalizar el contrato de compraventa con todos los datos identificativos (matrícula, NIB, motor, eslora…).
    3. Pagar el ITP en la comunidad autónoma.
    4. Presentar expediente completo ante Capitanía Marítima.
    5. Obtener la documentación provisional para navegar.
  • ¿Qué documentos son necesarios?

    • DNI/NIE o CIF del comprador y vendedor.
    • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
    • Justificante de pago del ITP.
    • Permiso de navegación y certificado de navegabilidad.
    • Hoja de asiento (registro de la embarcación).
    • Licencia de estación si procede (equipos de comunicaciones).
  • ¿Cuánto tarda la transferencia?

    El plazo depende de la Capitanía Marítima correspondiente, aunque normalmente se resuelve en 1–3 semanas. Nosotros entregamos un certificado provisional para que el comprador pueda navegar desde el momento de la solicitud.
  • ¿Qué pasa si la documentación está incompleta o hay errores?

    Un solo error o falta de documentación puede paralizar el expediente. En Cenáutica revisamos todo previamente para evitar devoluciones o retrasos y ofrecemos asistencia durante cada fase para agilizar el proceso.
  • ¿Por qué Cenáutica para la transferencia de embarcaciones de recreo?

    Con experiencia acreditada ante la DGMM, nuestro equipo combina conocimientos técnicos y legales con una atención personalizada. Detectamos cargas registrales, redactamos contratos claros y ponemos al día todo el pago de tasas o impuestos. Nos ocupamos de todo para que ni comprador ni vendedor deban preocuparse.
Cenáutica es la escuela náutica lider en España. Está homologada por la Dirección General de la Marina Mercante, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y por la Royal Yachting Association.