Con el título de Patrón de Yate podrás gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y navegar a una distancia máxima de la costa de 150 millas. Si quieres obtener esta titulación, ten en cuenta que es necesario estar en posesión previa del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Además, deberás superar el examen correspondiente a esta titulación.
Cenáutica te ofrece distintas modalidades de cursos de PY para que puedas tu certificado sin dificultad, como y cuando tú elijas. La escuela cuenta con profesores veteranos en esta formación y con recursos multimedia de ayuda al estudio que te serán de gran utilidad.
El curso de Patrón de Yate presencial es la solución mas completa para preparar el examen teórico. Es una continuación del curso de PER y consta de 32 horas de clase.
Un profesor de la escuela se desplaza a tu domicilio o despacho para explicarte en clases particulares todo el temario del curso. Nos adaptamos a tus necesidades.
Estudia el curso de Patrón de Yate por libre y a tu ritmo desde casa. Te facilitamos todo el material y acceso a la escuela náutica virtual donde encontrarás multitud de recursos.
Estudia el curso de Patrón de Yate por libre y a tu ritmo desde casa. Te facilitamos todo el material y acceso a la escuela náutica virtual donde encontrarás multitud de recursos.
La normativa vigente establece que para obtener el título de Patrón de Yate deberás aportar un certificado de una escuela homologada de haber realizado las prácticas de navegación estipuladas.
A diferencia de las prácticas básicas de seguridad y navegación, con las que cada titulación náutica tiene su propio programa y horas, las prácticas de habilitación a vela solamente hay que hacerlas una vez y valen para los títulos de PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate.
En Cenáutica te asesoramos en lo que necesites para disfrutar de tu afición por navegar. Nuestro equipo de instructores y asesores están a tu disposición. Contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario:
Cenáutica es la escuela náutica lider en España. Está homologada por la Dirección General de la Marina Mercante, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y por la Royal Yachting Association.