Si acabas de realizar el examen teórico de una titulación náutica consulta a continuación nuestra lista de Exámenes resueltos títulos náuticos disponibles. Si está disponible el tuyo podrás comparar tus respuestas con las plantillas.
Las respuestas que verás a continuación son las oficiales, publicadas por la Direccion General de Marina Mercante.
PLANTILLAS DE CORRECCIÓN OFICIALES 22 DE ABRIL
Respuestas a exámenes de Patrón de Navegación Básica (PNB). Convocatoria de ABRIL 2023 en Madrid
RESPUESTAS AL TEST 02 DE PNB DEL 22 DE ABRIL
1 C
2 A
3 D
4 C
5 C
6 C
7 B
8 D
9 A
10 A
11 C
12 A
13 C Y D
14 B
15 A
16 D
17 D
18 A
19 B
20 D
21 A
22 C
23 B
24 A
25 D
26 B
27 A
Observaciones del profesor:
RESPUESTAS AL TEST 04 DE PNB DEL 22 DE ABRIL
1 D
2 C
3 C
4 A
5 C
6 C
7 B
8 D
9 A
10 A
11 A
12 C
13 A
14 C Y D
15 D
16 B
17 D
18 A
19 B
20 D
21 B
22 A
23 B
24 A
25 C
26 D
27 A
¿Aprobado? Consulta y reserva tus prácticas de PNB de
navegación y de
radio
Respuestas a exámenes de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER). Convocatoria de ABRIL 2023 en Madrid
RESPUESTAS AL TEST 01 DE PER DEL 22 DE ABRIL
1 A
2 D
3 B
4 C
5 B
6 B
7 D
8 D
9 A
10 A
11 C
12 A
13 C
14 A
15 B
16 C
17 B
18 A
19 B
20 B
21 C
22 A
23 B
24 A
25 D
26 A
27 A
28 B
29 B
30 B
31 D
32 A
33 A
34 C
35 C
36 A
37 A
38 B
39 B
40 D
41 B
42 C
43 A
44 A
45 B
Observaciones del profesor:
Preguntas 11 y 12, de Legislación, no están incluidas en el temario recogido en la UT4 Legislación del RD 875/2014.
Pregunta 11: No existe obligación de conocer las normas para prevenir la contaminación marina por descarga de basuras dentro de zonas especiales, sólo en el caso concreto del Mediterráneo. El texto de la pregunta debería de haber incluido la palabra Mediterráneo. Además, la respuesta correcta c), incluye la palabra plataformas de hielo inexistentes en el Mediterráneo y que corrobora que la pregunta apunta a todas las zonas especiales.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 12: No entra en el programa oficial y, en todo caso, excede de lo que un usuario debería saber sobre ello que se debería limitar a la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad civil. Además, la respuesta D también podría ser correcta.
Si bien la respuesta a esta pregunta se encuentra en el REAL DECRETO 607/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del seguro de
responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones de recreo o deportivas, se estima que el conocimiento de esta norma no se encuentra entre los contemplados en la Unidad Teórica 4. Legislación, del Temario de conocimientos teóricos anexo II del R.D 875/2014 de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones
de recreo.
Por lo anterior, se estima que esta pregunta debería ser ANULADA.
RESPUESTAS AL TEST 02 DE PER DEL 22 DE ABRIL
1 C
2 A
3 D
4 C
5 C
6 C
7 B
8 D
9 A
10 A
11 C
12 A
13 C Y D
14 B
15 A
16 D
17 D
18 A
19 B
20 D
21 A
22 C
23 B
24 A
25 D
26 B
27 A
28 D
29 B
30 A
31 C
32 A
33 B
34 A
35 A
36 C
37 B
38 B
39 D
40 D
41 C
42 D
43 B
44 D
45 B
Observaciones del profesor:
Pregunta 12: La resolución A851 de la OMI, no entra en el programa oficial.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 28. El término “rabear” no es del programa oficial.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 30:
En relación con las vías de agua, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Para prevenir una vía de agua se debe, entre otras cosas, cerrar las válvulas que no se utilicen, asegurar la estanquidad de portillos y escotillas, fijar las baterías y todo el material pesado y evitar
el agua en la sentina.
b) Si falla una válvula o un pasa cascos, se taponará desde el interior con colchonetas, manteniendo apretado el cierre.
Da como correcta la A) pero creemos que la correcta es la B) porque es más urgente taponar la entrada de agua que fijar las baterías
Pregunta 32:
Tras un abordaje con daños en ambas embarcaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con buen tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
b) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con mal tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
Da la A) como buena, pero la diferencia entre mal y buen tiempo no es óbice para que separar las embarcaciones siga suponiendo un peligro de hundimiento en ambos casos. Es cierto que la mala mar aumentaría el riesgo de daños pero peor es que se hunda.
Proponemos que se den como buenas las respuestas A y B
RESPUESTAS AL TEST 03 DE PER DEL 22 DE ABRIL
1 C
2 A
3 D
4 B
5 B
6 B
7 D
8 A
9 D
10 A
11 C
12 A
13 B
14 C
15 A
16 C
17 B
18 A
19 A
20 B
21 B
22 B
23 A
24 D
25 C
26 A
27 A
28 B
29 B
30 B
31 D
32 A
33 C
34 A
35 C
36 A
37 B
38 B
39 B
40 D
41 A
42 A
43 A
44 C
45 B
Observaciones del profesor:
Preguntas 11 y 12, de Legislación, no están incluidas en el temario recogido en la UT4 Legislación del RD 875/2014.
Pregunta 11: No existe obligación de conocer las normas para prevenir la contaminación marina por descarga de basuras dentro de zonas especiales, sólo en el caso concreto del Mediterráneo. El texto de la pregunta debería de haber incluido la palabra Mediterráneo. Además, la respuesta correcta c), incluye la palabra plataformas de hielo inexistentes en el Mediterráneo y que corrobora que la pregunta apunta a todas las zonas especiales.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 12: No entra en el programa oficial y, en todo caso, excede de lo que un usuario debería saber sobre ello que se debería limitar a la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad civil. Además, la respuesta D también podría ser correcta.
Si bien la respuesta a esta pregunta se encuentra en el REAL DECRETO 607/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del seguro de
responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones de recreo o deportivas, se estima que el conocimiento de esta norma no se encuentra entre los contemplados en la Unidad Teórica 4. Legislación, del Temario de conocimientos teóricos anexo II del R.D 875/2014 de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones
de recreo.
Por lo anterior, se estima que esta pregunta debería ser ANULADA.
RESPUESTAS AL TEST 04 DE PER DEL 22 DE ABRIL
1 D
2 C
3 C
4 A
5 C
6 C
7 B
8 D
9 A
10 A
11 A
12 C
13 A
14 C Y D
15 D
16 B
17 D
18 A
19 B
20 D
21 B
22 A
23 B
24 A
25 C
26 D
27 A
28 D
29 B
30 A
31 C
32 A
33 A
34 A
35 B
36 C
37 D
38 B
39 C
40 B
41 D
42 D
43 B
44 D
45 B
Observaciones del profesor:
Pregunta 11: La resolución A851 de la OMI, no entra en el programa oficial.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 28. El término “rabear” no es del programa oficial.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 32:
En relación con las vías de agua, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Para prevenir una vía de agua se debe, entre otras cosas, cerrar las válvulas que no se utilicen, asegurar la estanquidad de portillos y escotillas, fijar las baterías y todo el material pesado y evitar
el agua en la sentina.
b) Si falla una válvula o un pasa cascos, se taponará desde el interior con colchonetas, manteniendo apretado el cierre.
Da como correcta la A) pero creemos que la correcta es la B) porque es más urgente taponar la entrada de agua que fijar las baterías
Pregunta 30:
Tras un abordaje con daños en ambas embarcaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con buen tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
b) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con mal tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
Da la A) como buena, pero la diferencia entre mal y buen tiempo no es óbice para que separar las embarcaciones siga suponiendo un peligro de hundimiento en ambos casos. Es cierto que la mala mar aumentaría el riesgo de daños pero peor es que se hunda.
Proponemos que se den como buenas las respuestas A y B
RESPUESTAS AL TEST 02 DEL PER CON PNB LIBERADO DEL 22 DE ABRIL
28 D
29 B
30 A
31 C
32 A
33 B
34 A
35 A
36 C
37 B
38 B
39 D
40 D
41 C
42 D
43 B
44 D
45 B
Observaciones del profesor:
Pregunta 28. El término “rabear” no es del programa oficial.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 30:
En relación con las vías de agua, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Para prevenir una vía de agua se debe, entre otras cosas, cerrar las válvulas que no se utilicen, asegurar la estanquidad de portillos y escotillas, fijar las baterías y todo el material pesado y evitar
el agua en la sentina.
b) Si falla una válvula o un pasa cascos, se taponará desde el interior con colchonetas, manteniendo apretado el cierre.
Da como correcta la A) pero creemos que la correcta es la B) porque es más urgente taponar la entrada de agua que fijar las baterías
Pregunta 32:
Tras un abordaje con daños en ambas embarcaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con buen tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
b) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con mal tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
Da la A) como buena, pero la diferencia entre mal y buen tiempo no es óbice para que separar las embarcaciones siga suponiendo un peligro de hundimiento en ambos casos. Es cierto que la mala mar aumentaría el riesgo de daños pero peor es que se hunda.
Proponemos que se den como buenas las respuestas A y B
RESPUESTAS AL TEST 04 DEL PER CON PNB LIBERADO DEL 22 DE ABRIL
28 D
29 B
30 A
31 C
32 A
33 A
34 A
35 B
36 C
37 D
38 B
39 C
40 B
41 D
42 D
43 B
44 D
45 B
Observaciones del profesor:
Pregunta 28. El término “rabear” no es del programa oficial.
Debería anularse la pregunta.
Pregunta 32:
En relación con las vías de agua, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Para prevenir una vía de agua se debe, entre otras cosas, cerrar las válvulas que no se utilicen, asegurar la estanquidad de portillos y escotillas, fijar las baterías y todo el material pesado y evitar
el agua en la sentina.
b) Si falla una válvula o un pasa cascos, se taponará desde el interior con colchonetas, manteniendo apretado el cierre.
Da como correcta la A) pero creemos que la correcta es la B) porque es más urgente taponar la entrada de agua que fijar las baterías
Pregunta 30:
Tras un abordaje con daños en ambas embarcaciones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
a) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con buen tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
b) Se realizará inmediatamente una evaluación rápida de los daños sufridos. Con mal tiempo se evitará despegar ambas embarcaciones hasta haber controlado la avería.
Da la A) como buena, pero la diferencia entre mal y buen tiempo no es óbice para que separar las embarcaciones siga suponiendo un peligro de hundimiento en ambos casos. Es cierto que la mala mar aumentaría el riesgo de daños pero peor es que se hunda.
Proponemos que se den como buenas las respuestas A y B
¿Aprobado? Consulta y reserva tus prácticas de PER
de navegación y
radio
Consulta y reserva tus prácticas de
vela y
ampliación de atribuciones de PER
Respuestas a exámenes de Patrón de Yate (PY). Convocatoria de ABRIL 2023 en Madrid
RESPUESTAS AL TEST 1 DEL 22 DE ABRIL
1 B
2 C
3 C
4 D
5 B
6 D
7 C
8 A
9 A
10 B
11 C
12 A
13 B
14 A
15 C
16 A
17 A
18 B
19 C
20 B
21 A
22 A
23 C
24 D
25 A
26 A
27 D
28 D
29 A
30 C
31 A
32 B
33 A
34 A
35 B
36 C
37 C
38 B
39 B
40 B
Observaciones del profesor:
Pregunta 36:
El Rc que se obtiene es de 319,5º y no de 330º.
La intensidad está correcta: 0,69 Nds.
Se (07:05) : 35º 52,1´N 005º58,1´W
So (07:05) : 35º 53,3´N 005º59,4´W
En ambas preguntas se ofrecen resultados incorrectos con márgenes de error muy estrechos.
Debería anularse o dar como correctas todas las respuestas.
RESPUESTAS AL TEST 2 DEL 22 DE ABRIL
1 A
2 A
3 C
4 B
5 C
6 C
7 B
8 D
9 D
10 B
11 C
12 C
13 A
14 A
15 B
16 B
17 A
18 C
19 A
20 B
21 A
22 D
23 C
24 A
25 D
26 A
27 A
28 C
29 A
30 D
31 A
32 B
33 C
34 A
35 A
36 C
37 B
38 B
39 B
40 B
Observaciones del profesor:
Pregunta 33:
El Rc que se obtiene es de 319,5º y no de 330º.
La intensidad está correcta: 0,69 Nds.
Se (07:05) : 35º 52,1´N 005º58,1´W
So (07:05) : 35º 53,3´N 005º59,4´W
En ambas preguntas se ofrecen resultados incorrectos con márgenes de error muy estrechos.
Debería anularse o dar como correctas todas las respuestas.
Respuestas a exámenes de Capitán de Yate (CY). Convocatoria de ABRIL 2023 en Madrid
RESPUESTAS AL TEST 1 DEL 22 DE ABRIL
1 D
2 C
3 C
4 D
5 B
6 C
7 D
8 C
9 A
10 B
11 C
12 A
13 A
14 A
15 C
16 B
17 A
18 A
19 B
20 D
21 A
22 D
23 A
24 A
25 A
26 C
27 A
28 A
29 A
30 A
31 B
32 B
33 C
34 B
35 D
36 A
37 A
38 C
39 B
40 B
RESPUESTAS AL TEST 02 DEL 22 DE ABRIL
1 D
2 D
3 B
4 D
5 C
6 C
7 B
8 C
9 A
10 C
11 A
12 A
13 C
14 A
15 D
16 B
17 A
18 B
19 A
20 C
21 A
22 A
23 C
24 A
25 A
26 A
27 A
28 D
29 A
30 A
31 A
32 C
33 B
34 A
35 B
36 D
37 B
38 C
39 B
40 B
Respuestas a exámenes de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER). Convocatoria de ABRIL 2023 en Madrid
RESPUESTAS AL TEST 01 DEL 22 ABRIL:
1. B 2. C 3. B 4.C 5. B 6.C
7. D 8. A 9. C 10. A 11. B 12. C
13. C 14. A 15. A 16. C 17. C 18. C
19. C 20. C 21. A 22. C 23. C 24. C
25. A 26. B 27. C 28. C 29. A 30. A
RESPUESTAS AL TEST 02 DEL 22 ABRIL:
1. C 2. B 3. C 4. B 5. C 6. B
7. A 8. D 9. A 10. C 11. C 12. B
13. A 14. C 15. C 16. A 17. C 18. C
19. C 20. C 21. C 22. A 23. C 24. C
25. A 26. C 27. B 28. C 29. A 30. A
Tramita tu título náutico con Cenautica
En Cenáutica gestionamos la tramitación y renovación de tu titulación náutica PNB, PER, Patrón de yate y Capitán de yate en cualquier comunidad autónoma. Si ya has superado el examen teórico y realizadas las prácticas correspondientes, nos encargamos de todas las
gestiones necesarias para la expedición de tu título.