• Curso de radiocomunicaciones de PNB en Madrid

Curso práctico de radiocomunicaciones de PNB en Madrid

En Cenáutica Alicante realizamos los cursos de radiocomunicaciones durante todo el año, con los mejores instructores y simuladores y cumpliendo estrictamente la normativa vigente. Si ninguna de las fechas programadas se adapta a tus necesidades contacta con Cenáutica y trataremos de encontrar una solución compatible con tu agenda.

El curso de radiocomunicaciones para Patrón de Navegación Básica consta de 2 horas de formación teórica y 2 horas de formación práctica en un simulador homologado (4 horas en total).

Próximas prácticas de radio de PNB en Madrid

  • Fechas del curso Horarios Disponibilidad  
    14 de mayo de 2025 X de 18:00 a 22:00 -
    Plazas agotadas
    17 de mayo de 2025 S de 10:00 a 14:00 -
    Plazas agotadas
    30 de mayo de 2025 V de 18:00 a 22:00 2 plazas
    Reserva tu plaza
    Consulta próximas fechas     Solicita información
¿Necesitas más información?
En Cenáutica te asesoramos en lo que necesites para disfrutar de tu afición por navegar. Nuestro equipo de instructores y asesores están a tu disposición. Contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario:
Contáctanos
¡Ven con tu tripulación y ahorra en tu curso!
Si vienes con un grupo de amigos os podréis beneficiar de descuentos de hasta el 50%.
¡Ven con tu tripulación y ahorra en tu curso!
Si vienes con un grupo de amigos os podréis beneficiar de descuentos de hasta el 50%.

Conoce nuestra escuela náutica en Madrid

La escuela náutica de recreo de Cenáutica en Madrid está situada en la zona norte del centro de la ciudad, cerca de la Plaza de Castilla. La dirección es Calle Menendez Pidal, 19. 28036. Madrid. Zona SER de parquímetros. Fácil aparcamiento en la misma calle.
  • Escuela Cenáutica
Nuestros alumnos opinan en Google
  • Avatar
    Mario Calle
    13 Abril 2025
    Hicieron todo el proceso muy sencillo y me brindaron ayuda en todo momento, a pesar de las muchas dudas y preguntas que me surgieron, con una respuesta rápida y profesional. Sin duda recomendaré esta academia a todos mis amigos y familiares que quieran obtener alguna licencia de navegación.
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Ana C
    31 Marzo 2025
    Te facilitan un buen temario y buenos profesores para garantizar el aprobado. Muy satisfecha con el resultado y con todo el personal de Cenáutica.
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Francisco Moure de la Fuente
    22 Marzo 2025
    Excelente atención y gran calidad tanto de los materiales de estudio como en las prácticas, absolutamente recomendable
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Jose Luis Diaz
    10 Febrero 2025
    Excelente la formación, el interés del Profesor (Fernando) por que las clases fueran entendidas es notable, muy buen contenido didáctico en todas las clases.
    En las prácticas muy similar a la teoría una gran formación!
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Juan Ignacio Garcia Corpa
    27 Enero 2025
    Destacar. En el inicio la buena labor de asesoramiento, posteriormente el excelente trato del equipo, los conocimientos que demuestran y la buena labor docente que hacen para transmitirlos. La experiencia muy satisfactoria y trabajando ya en el siguiente nivel de titualación. Gracias¡
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Toni Gómez
    15 Enero 2025
    Recomiendo asistir a las clases presenciales d la academia las seis semanas
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Manuel Garcia Barcelo
    14 Enero 2025
    Estupenda experiencia. Ha sido muy gratificante haber realizado el PER en Cenautica con unos profesionales de gran formación marinera y humana. Para ratificar lo que digo acabo de matricularme para Patrón de Yate. Un fuerte abrazo para Valle y Jose María.
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Fernando Estero Lopez
    19 Diciembre 2024
    Todavía me falta una práctica. Las instalaciones están perfectas y los profesores son magníficos. Mejores imposible.
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Toni Gómez
    9 Diciembre 2024
    Recomiendo asistir a las clases presenciales d la academia las seis semanas
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Edgar Garcia Borrego
    25 Noviembre 2024
    Totalmente aconsejable Cenáutica, el profesor José Antonio tiene una capacidad de enseñar tremenda, lo difícil lo hace fácil. Muy agradecido. Y en las prácticas el profesor José María igual, mucho saber y una capacidad de enseñar altísima.
    Profesionales y pasión por lo que hacen y enseñan.
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    CARLOS PLAZA
    15 Octubre 2024
    he realizado con Cenautica un curso de Seguridad Marítima y encantado en todos los sentidos , muy profesionales, buenas instalaciones, todo se ajusta a lo que ofrecen , buen ambiente Náutico , de hecho me he matriculado con ellos para Patrón de Yate
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Nacho C
    11 Julio 2024
    Todo formidable.

    Un ejemplo. Tuvimos una habilitación a vela con mucho viento y Miguel, el instructor, lo gestionó de forma excelente. Transmitió confianza, asegurando la seguridad en todo momento y haciendo que los dos días fueran de mucho aprendizaje
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Beatriz de la Cierva
    11 Julio 2024
    Profesores maravillosos y acompañamiento estupendo. Lo mejor, las practicas en Alicante!
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Nacho C
    6 Julio 2024
    Tuvimos una habilitación a vela con mucho viento y Miguel, el instructor, lo gestionó de forma excelente. Transmitió confianza, asegurando la seguridad en todo momento y haciendo que los dos días fueran de mucho aprendizaje
    Leer más
    Ocultar
  • Avatar
    Nacho C
    5 Julio 2024
    Tuvimos una habilitación a vela con mucho viento y Miguel, el instructor, lo gestionó de forma excelente. Transmitió confianza, asegurando la seguridad en todo momento y haciendo que los dos días fueran de mucho aprendizaje
    Leer más
    Ocultar
Preguntas frecuentes
  • Programa de prácticas de radiocomunicaciones de PNB
    El programa detallado de prácticas de radiocomunicaciones de Patrón de Navegación Básica incluye los siguientes puntos:

    Apartado A. Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el servicio móvil marítimo.

    A.1. Características generales básicas del servicio móvil marítimo:

    a) Tipos de estaciones: Estaciones de barco; estaciones costeras; centros coordinadores de salvamento; estaciones de servicios de movimiento de barcos (VTS).

    b) Tipos de comunicaciones: Comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad; comunicaciones SAR; comunicaciones entre barcos; comunicaciones de operaciones portuarias y de movimiento de barcos; comunicaciones de correspondencia pública.

    A.2. Identidades del Servicio Móvil Marítimo:

    c) Números de Identificación del Servicio Móvil Marítimo (MMSI): Dígito de Identificación Marítima (MID); identidades de buques y estaciones costeras.

    A.3. Características generales de las comunicaciones en VHF:

    d) Alcance; canales de socorro, urgencia y seguridad, y para llamada y respuesta; canales para comunicaciones entre buques; canales de trabajo de las estaciones costeras y operaciones portuarias.

    e) Escucha obligatoria en los canales de socorro.

    f) Interferencias.

    g) Orden de prioridad en las radiocomunicaciones.

    h) Secreto de las comunicaciones.

    i) Autoridad del capitán.

    A.4. Documentos básicos obligatorios:

    j) Licencia de Estación de Barco.

    k) Procedimiento para la instalación de equipos radioeléctricos.

    l) Lista de estaciones costeras y centros coordinadores de salvamento españoles.

    Apartado B. Conocimiento práctico detallado y aptitud para utilizar los equipos de radiocomunicaciones.

    B.1. Instalación radioeléctrica de VHF con y sin LSD:

    m) Selección de canales y controles; sistema de doble escucha; uso de los diferentes controles del equipo; facilidades y uso del botón de socorro; manejo de los menús de LSD, posicionamiento de la antena, conexión GPS, comprobaciones y mantenimiento de rutina.

    B.2. Procedimientos generales de comunicación utilizando equipos de VHF:

    n) Llamada de rutina y respuesta a la llamada; canales radiotelefónicos para estas comunicaciones; cuándo emplearlas; ejemplos.

    o) Alfabeto fonético internacional y cuadro para el deletreo de cifras y letras.

    p) Diagrama internacional sobre procedimientos de operación en situaciones de socorro.

    q) Llamadas a estaciones costeras. Escucha obligatoria en los canales de socorro.

    B.3. Procedimientos operacionales de socorro, urgencia y seguridad en VHF utilizando técnicas de llamada selectiva digital y procedimientos radiotelefónicos:

    r) Significado de las comunicaciones de socorro, alerta y seguridad.

    s) Canales de socorro, urgencia y seguridad.

    t) Transmisión, acuse de recibo y tráfico de alertas y llamadas de socorro, urgencia y seguridad; cancelación de alertas de socorro, urgencia y seguridad involuntarias; transmisión, recepción y acuse de recibo de una alerta o un llamada de socorro por una estación que no se halle en peligro (MAYDAY RELAY); tráfico de socorro (SILENCE MAYDAY y SILENCE FINI); utilización de la señal de socorro (MAYDAY); comunicaciones en el lugar del siniestro; cancelación de alertas involuntarias.

    u) Transmisión de anuncios, llamadas y mensajes de urgencia y seguridad; tipos de comunicaciones de urgencia y seguridad; señales de urgencia (PANPAN) y seguridad (SECURITÉ).

    v) Consultas médicas.

    w) Procedimientos para probar los equipos.

    B.4. Llamada Selectiva Digital (LSD):

    x) Características y procedimientos generales de operación; tipos de llamadas (llamada a todos los buques, llamada individual); facilidades y uso del botón de socorro; envío de la alerta; revisión de mensajes recibidos; controles y funciones de escucha. Cancelación de alertas involuntarias. Procedimientos para probar los equipos.

    B.5 Prácticas.

    y) Transmisión, acuse de recibo y curso completo del tráfico de una alerta y de una llamada de socorro desde a bordo utilizando una instalación de VHF. Retransmisión, acuse de recibo y curso completo del tráfico de una llamada de socorro recibida de otro barco (MAYDAY RELAY).

    z) Transmitir y recibir anuncios y llamadas de urgencia y seguridad en radiotelefonía y mediante LSD, y procedimientos de comunicaciones subsiguientes. Iniciar una llamada a una costera y a un centro
    radio-médico.

    B.6. Equipos portátiles de VHF:

    aa) Características principales; alcance; canales de operación; controles; baterías primarias y secundarias; tipos de equipos. Prácticas de comunicaciones con estos equipos.

    B.7. Radiobalizas de localización por satélite de 406 MHz:

    bb) Características básicas de operación; funciones de localización; mantenimiento de rutina; pruebas con el sistema de auto-test; batería y mecanismo de zafa hidrostática. Procedimientos de registro e instalación. Cancelación de una alerta emitida involuntariamente. El Sistema Cospas-Sarsat: Concepto básico del sistema. Prácticas.

    B.8. Fuentes de energía para los equipos radioeléctricos:

    cc) Baterías y cargadores; conexión a los diferentes equipos; cuidados básicos.

    B.9 Otros equipos de radiocomunicaciones y radioelectrónicos de ayuda a la navegación:

    dd) AIS, PLB, NAVTEX, SART, etc.

    B.10. Telefonía móvil:

    ee) Limitaciones y otras consideraciones del teléfono móvil a bordo.
  • Consejos antes de realizar tu Curso de radiocomunicaciones para PNB
    Este curso de radio operador es un requisito obligatorio para obtener el título e PNB. Recomendamos a los interesados en obtener una titulación náutica, realizar las siguientes comprobaciones antes de contratar su curso:
    • Comprueba que la escuela en la que contratas el curso está homologada y puede emitir el certificado necesario.
    • Asegúrate de que la práctica la realiza tu escuela y no la está subcontratando con otra y por tanto te están cobrando una comisión.
    • Exige que se cumpla el programa de prácticas completo, ¡Estás pagando por ello!
    Si te ofrecen un certificado de prácticas sin asistir, denúncialo a la administración competente en tu comunidad autónoma.
Cenáutica es la escuela náutica lider en España. Está homologada por la Dirección General de la Marina Mercante, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y por la Royal Yachting Association.