¿Sabes realizar el mantenimiento básico de tu embarcación?
La seguridad de una embarcación y la de su tripulación puede verse seriamente comprometida por la falta del mantenimiento de embarcaciones: motores que se paran, cabos que se rompen, equipos que dejan de funcionar. Ya sabemos que según la Ley de Murphy: lo que se puede romper, se rompe y, además, en el momento más inoportuno.
Por ejemplo: al consumir gas oil del depósito, entra en el mismo aire que contiene humedad. Esta humedad se condensa en forma de gotas de agua que caen en el combustible y se almacenan en la parte baja del depósito, ya que el agua pesa más que el combustible, y ahí permanece mientras el tiempo es bueno y el barco no se mueve… hasta que un día nos sorprende un temporal y, con el barco dando tumbos, el depósito se convierte en una batidora donde se mezcla el agua y el combustible, que al llegar a la bomba de inyección hace que el motor se pare.
Por ello, es imprescindible un buen mantenimiento que, incluso, podríamos hacer nosotros mismos. Con el “hágalo usted mismo”, ganará en seguridad y tranquilidad, y ahorrará dinero.
¿Qué temas se tratan en el Seminario sobre mantenimiento de embarcaciones?
- Mantenimiento preventivo de una embarcación de recreo.
- Cuidado del casco y la cubierta.
- Barnices y pinturas
- Cuidar el velamen
- Cuidados del motor
- La varada anual: Grifos de fondo, carena, bocina, limera, etc.
Duración, fechas y precios del seminario
- Tarifa: 29 €
- Miembros del Club de Patrones: GRATIS.
Información para miembros del
Club de Patrones que quieran acceder a este seminario cuando se imparta en modalidad online: El acceso a este seminario se hace a través del curso “Conocimientos de interés para los navegantes” en www.escuelanauticavirtual.com. Si eres miembro del Club de Patrones y no dispones de tu usuario y clave para acceder a este curso online solicítalo ahora por email escribiendo a clubdepatrones@cenautica.com.
Este seminario tiene una duración aproximada de 2 horas (1:30 en la modalidad online).