Mejora tu confianza y seguridad a bordo con esta navegación de 4 días por Rías Baixas a bordo de nuestro velero.
Disfruta de las Rías Baixas a la vez que aprendes y perfeccionas tus conocimientos de navegación: trimado de velas, fondeo, atraque, meteo, cartas, planificación, tripulación... Si eres patrón o navegante, en este curso ampliarás los conocimientos de las titulaciones náuticas, las cuales todos sabemos que son muy teóricas y no son suficientes para salir a la mar con seguridad y eficiencia en base a las condiciones de cada barco y el estado de la meteorología.
Serán 4 días con 8 horas de navegación por jornada y, además, con tiempo para visitar cada lugar por el que pasemos. Navegaremos en nuestro Dehler 36 DB, tipo crucero-regata, con una eslora de 11 metros. Es un barco muy amplio y con mucha altura interior, pudiendo estar de pie con 180+ de altura. También es muy fácil de navegar y dominar gracias a su maniobra sencilla y completa.
Seréis un máximo de 6 alumnos a bordo. Todos nuestros instructores son Patrones Profesionales de Recreo (PPER), técnicos deportivos en vela, etc.
Durante el curso-travesía repasaremos los siguientes conceptos.
1) EMBARCACIÓN:
- Gobierno. Mejorar la capacidad de gobierno adaptándose a las condiciones meteorológicas. Peligros y ventajas de cada rumbo según las condiciones de mar y viento.
- Técnicas con mal tiempo. Cómo enfrentarse a los temporales con seguridad.
- Trimado de velas. Entender en profundidad el ajuste de las velas en función del rumbo y la meteorología (intensidad de viento y olas).
- Atraque. Uso y función de cada amarra, influencia del viento, la corriente y el paso de la hélice, en la elección de la maniobra. Organización de tripulación.
- Navegación con spinnaker (si las condiciones lo permiten). Técnicas de izado y arriado, trasluchadas y coordinación de la tripulación en las maniobras.
2) DERROTA:
- Planificación de travesías. Cómo planificar tu derrota dependiendo de la meteo, así como de la experiencia y deseos de la tripulación, dónde encontrar información. Cómo estudiar la zona y crear una ruta desde casa.
- Interpretación meteorológica. Aplicaciones móviles y medios digitales fiables, vientos térmicos y locales por la oreografía, las rachas y los roles. Interpretación de los partes para navegar y fondear de forma segura y cómoda.
- Avituallamiento y combustible. Cálculo de las necesidades según el tipo y duración de la travesía, número de tripulantes y equipación de la embarcación.
- Fondeo. Elección del tenedero según meteo, orografía y tipo de fondo. Condiciones de seguridad para la embarcación y la tripulación durante la maniobra. Alarmas de fondeo.
3) TRIPULACIÓN:
- Gestión de la tripulación. Cómo saber mandar, enseñar y transmitir seguridad y confianza a la tripulación a bordo.
- Vida a bordo. Cómo gestionar y dar instrucciones a la tripulación en la gestión eléctrica, reservas de agua, combustible, etc. Uso de cocina, baños, limpieza, orden, navegación con seguridad.
- Navegación nocturna. Elementos de seguridad tanto para la tripulación como para la navegación. Gestión de guardias.
- Nudos. Saber hacer y elegir el tipo de nudo para la necesidad de cada momento.
- Distribución de puestos. Elección de los puestos y funciones según la tripulación y tipo de navegación.
- Maniobras de hombre al agua. Puesta en práctica de cada maniobra MOB navegando a vela.