Día 1.
El primer día es el día de embarque. Estaremos en la Isla de Naxos (el punto de embarque se decidirá unos días antes según las condiciones de la meteo). Podéis embarcar a partir de las 3pm. Dormiremos en el puerto o zona de fondeo donde nos encontremos y decidiremos el plan para el día siguiente entre todo el grupo.
Los demás días los dedicaremos a navegar y visitar las islas de Naxos, Paros, Antiparos, las Pequeñas Cícladas y la Isla de Amorgos, donde finalizará el viaje.
Es este viaje, no hay un itinerario fijo marcado, sinó una zona por descubrir, y lo iremos haciendo a nuestro ritmo, según lo que nos apetezca a todo el grupo y el ritmo que nos marque la meteorología.
Este grupo de islas, destaca por sus numerosas playas y bahías donde fondear y disfrutar del mar y de sus aguas cristalinas, sus encantadores pueblos con arquitectura típica de las cícladas, Castillos venecianos y sus tradicionales pueblos de interior y sobretodo por mantener su carácter rural, sus tradiciones y su deliciosa gastronomía.
LAS ISLAS:
*Isla de Naxos:
Podemos visitar su Ciudad Medieval con laberínticas callejuelas y su Castillo Veneciano, el Templo de Apolo, sus encantadores pueblos de interior como Filoti, Apiranthos o Halki. Acercarnos a alguno de sus tradicionales pueblos pesqueros como el pueblo de Moutsona, descubrir sus playas en reservas naturales o subir a su pico más alto, a 1004m, en el Monte Zas.
*Isla de Paros y Antiparos:
Multitud de opciones de fondeos en playas y bahías naturales. También podemos visitar las ciudades principales de las islas, su casco antiguo y castillos venecianos, o la cueva de estalactitas de Antiparos.
*Pequeñas Cícladas:
Un paraíso de islas situadas entre Naxos y Amorgos, donde reina la tranquilidad, la vida sencilla de sus pocos habitantes y sus numerosas opciones de calas y playas donde fondear y disfrutar de relajadas jornadas en el mar.
*Amorgos:
Destaca por sus montañas que alcanzan una altitud de 800 metros en tan solo 30km de extensión de punta a punta de la isla. Sus extraordinarios acantilados y su monasterio construido a 300 metros sobre el nivel del mar es otro de sus atractivos. En Amorgos es interesante poder explorar su interior, con numerosos senderos que recorrer y arqueología y paisajes naturales por descrubrir a nuestro paso.