¿Cómo conseguir las atribuciones del PER profesional?
Primero de todo, deberás asegurarte de disponer de tu
título de Patrón de Embarcaciones de Recreo en vigor o si aún no dispones de él, realizarlo. Según la Comunidad Autónoma en la que quieras hacerlo, hay varias convocatorias de exámenes al año.
Tras ello, deberás realizar (si no las has hecho ya) todas las habilitaciones complementarias, las cuales son, las
prácticas de ampliación a atribuciones, que te habilitarán a manejar barcos de hasta 24 metros de eslora y que te permiten navegar desde Península a Baleares. Y por otro lado, las
prácticas de habilitación a vela, en las que durante 16 horas aprenderás a gobernar un velero.
Sin embargo, el requisito imprescindible para conseguir las
atribuciones del PER profesional, es obtener el certificado del curso de
Formación Básica en Seguridad Marítima. Este curso marítimo profesional está destinado al aprendizaje teórico-práctico de todo lo que conlleva la seguridad a bordo, la ejecución de maniobras de primeros auxilios, así como las nociones de supervivencia en el mar bajo cualquier embarcación en la que se ejecuten labores profesionales.
¿En qué puedo trabajar con el PER?
Una vez dispongas de todos los cursos necesarios, estarás habilitado para desarrollar ciertos trabajos en embarcaciones de recreo o motos náuticas, siempre y cuando sea dentro de aguas interiores alejándote un máximo de cinco millas desde cualquier puerto o playa.
Junto con el PER y sus habilitaciones anejas, podrás trabajar en:
- Ejecución de servicios de transporte marítimo de suministros desde puertos a embarcaciones.
- Realización de maniobras de atraque, amarre, fondeo y/o remolque de barcos de recreo en aguas portuarias.
- Tripulante en alquileres de buques de recreo.
- Patrón en pruebas de mar.
- Manejo de embarcaciones de socorrismo en playas.

Gobierno de embarcaciones de recreo para servicios de socorrismo en playas
¿Pero con el PER podré navegar en barcos de lista 8ª?
Como bien sabes, el PER te permite navegar barcos inscritos en la lista 7ª, es decir, tienes permiso para navegar en embarcaciones no destinadas al lucro sino al ocio.
Sin embargo, obteniendo el PER con sus habilitaciones anejas junto al título de Formación Básica en Seguridad Marítima, las capitanías marítimas permiten al usuario navegar en embarcaciones de lista 8ª, aquellas destinadas a la Administración pública para labores de salvamento y defensa.
De esta manera, estaría permitido manejar embarcaciones que pertenezcan a organismos públicos, siempre y cuando estén destinadas a la investigación científica, labores humanitarias o de salvamento como Cruz Roja o el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
El PER para oposiciones públicas
Así es. Existen ciertos puestos de trabajo públicos como cuerpos de bomberos, policía y guardia civil, en los que los títulos náuticos como el PER puede ser un requisito obligatorio (para localizaciones costeras) o te permitirá subir puntos con respecto a otros opositores para optar por el cargo, e incluso te ayudará para solicitar ascensos y/o traslados.

El PER para oposición de bombero te ayudará a sumar puntos e incluso puede ser un requisito obligatorio
En Cenáutica puedes encontrar tanto esta titulación, como el PNB o la licencia de navegación, enfocada a la oposición de bomberos para que puedas conseguir trabajar en administraciones públicas marineras.
Curso Patrón de Embarcaciones de Recreo para bomberos