El primer día es el día de embarque. Estaremos en la Isla de Milos (el punto de embarque se decidirá unos días antes según las condiciones de la meteo). Podéis embarcar a partir de las 3pm. Dormiremos en el puerto o zona de fondeo donde nos encontremos y decidiremos el plan para el día siguiente entre todo el grupo.
La isla de Milos tiene conexiones en Ferry desde Atenas, así como vuelos al aeropuerto internacional.
Los demás días los dedicaremos a navegar y visitar la zona destinada para este viaje: Isla de Milos, província de Laconia en el Peloponeso e Isla de Kythira.
Es este viaje, no hay un itinerario fijo marcado, sinó una zona por descubrir, y lo iremos haciendo a nuestro ritmo, según lo que nos apetezca a todo el grupo y el ritmo que nos marque la meteorología.
Islas / Algunos Puntos de interés en nuestra ruta:
*Isla de Milos: forman parte de las conocidas Islas Cícladas, pero a diferencia de las más famosas como Mykonos o Santorini, Milos es una isla que ha sabido mantener su autenticidad y donde no ha llegado un turismo de masas. Milos tiene un sabor local, una gran variedad de paisajes asombrosos, con playas de aguas azul turquesa y pueblos que tiñen la costa de blanco y azul. Es un lugar donde dejar las prisas atrás y disfrutar de la verdadera vida isleña. La capital de Milos está construida en lo alto de una colina. Callejeando por sus calles disfrutaremos de su estilo tradicional y de su ambiente local. El Castillo de Milos, otro de los puntos donde podemos acercarnos y disfrutar de un increíble atardecer.
*El Peloponeso: una región que nos ofrece una gran variedad de atractivos. Playas de aguas cristalinas, paisajes montañosos, pintorescos pueblos, visitas culturales, degustación de vinos y gastronomía, y conexión con la historia de Grecia y las tradiciones locales. Visitaremos algunos de los puntos más destacados de la provincia de Laconia, como:
- Monemvasía (Provincia de Laconia, Peloponeso): un pequeño pueblo situado en una isla al oeste del Peloponeso, al que llegaremos después de nuestra travesía desde Milos. Está conectada con la península mediante una calzada de 200 metros. Se trata de una pequeña ciudad fortificada, construida en el siglo IV, a 100 metros sobre el nivel del mar. Fue uno de los centros comerciales más importantes del Mediterráneo Oriental.
- Recorreremos la costa de Laconia pasando frente el Cabo Malea, el segundo punto más al sur de Grecia Continental, y buscaremos lugares donde fondear y disfrutar del mar y la naturaleza de esta región.
- Elafonisos: un pequeño islote situado frente a la costa del Peloponeso, con increíbles playas de arena blanca y un entorno natural prácticamente virgen.
*Isla de Kythira: se encuentra al sur del Peloponeso, y forma parte de las Islas Jónicas. Casas tradicionales, numerosas iglesias, playas remotas de aguas cristalinas, típicas tabernas que ofrecen especialidades griegas. Un lugar donde disfrutar de la auténtica vida Griega, visitar sus pueblos, recorrer senderos, sumergirse en su historia, relajarse y dejarse llevar por un ritmo que no entiende de relojes.
Traslados de regreso: Desde Kythira la mejor opción es coger un vuelo hacia Atenas o bien un transbordador desde El Pireo.