Ver fotos (13)
Por persona Por barco
Reservar ahora

Ruta de Tanit. Travesía Cultural Fenicia entre Alicante e Ibiza

Bajo la advocación de la diosa Tanit, antigua patrona de Ibiza, realizaremos la travesía que unía en la antigüedad los asentamientos fenicios de la costa peninsular y las Baleares.

En este caso, tanto la salida como la llegada será en la ciudad de Alicante. Seguiremos la misma ruta de los antiguos navegantes fenicios que partían desde Gadir-Cádiz hasta Ibošim -Ibiza, pasando por Qart-Hadašt-Cartagena.  Realizaremos un tramo del trayecto, el que une los asentamientos fenicios de la costa entre Alicante e Ibiza.

Años anteriores hemos navegado entre Cartagena e Ibiza. Las dos ciudades fueron fundadas por los fenicios y conmemoramo ese pasado compartido con una travesía en velero, una aventura cultural que bautizamos como la Ruta de Tanit.
Recorrido:
Programa: Akra Leuka / Illeta dels Banyets / Sa Caleta / Santuario de Tanit / Ibošim / Formentera.
8 días – 7 noches. Puerto salida y regreso: Alicante.

Embarque el sábado por la mañana y desembarque el sábado de la semana siguiente a las 12:00h.
(Bajo petición: posibilidad de dormir a bordo la noche del día anterior al embarque).

A nuestra llegada al sur de la isla de Ibiza, fondearemos al lado del yacimiento arqueológico de Sa Caleta, el más antiguo asentamiento fenicio en la isla. Haremos una visita guiada a los restos, admirando las vistas desde el privilegiado emplazamiento. A muy poca distancia podemos disfrutar también de un baño en la playa de la solitaria cala de Es Bol Nou.

Tras pasar la noche en la cala, continuaremos la ruta atravesando los Freus entre Ibiza y Formentera y poniendo rumbo a la roca de Magon: la isla de Tagomago, cuyo nombre proviene de Magon Barca, hermano de Anibal. A pocas millas al norte se encuentra la cala de Sant Vicent. Desde ella, una vez fondeados, iniciaremos la excursión que nos llevará al antiguo santuario de la diosa Tanit, en la cueva de Es Culleram, caminando por un estrecho sendero a través del bosque hasta el solitario paraje donde se encuentra la cueva. Como diosa de la fecundidad Tanit recibía a muchos peregrinos con ofrendas: más de 600 estatuillas con la imagen de la diosa fueron encontradas en las excavaciones.

Nuestra siguiente etapa nos llevará a la ciudad de Ibiza, donde visitaremos el Museo-Necrópolis de Puig des Molins, situado en la parte alta, donde se fundó Ibošim. En la visita guiada veremos los hipogeos y los numerosos restos arqueológicos del museo. Después habrá tiempo libre para otras actividades lúdicas.

Al día siguiente zarparemos de vuelta, si es posible con una parada en Formentera para disfrutar de sus aguas, en Illetes o cala Saona. Levaremos ancla e izaremos vela y, como nuestros ancestros púnicos, pondremos rumbo al sol poniente.
Seguir leyendo
El precio incluye:
  • Seguro
  • Patrón profesional
  • Ropa de cama
  • Embarcación auxiliar
El precio no incluye:
  • Gastos de amarre y fondeo
  • Comidas a bordo
  • Combustible
Observaciones
Incluye: Patrón profesional, seguro, ropa de cama. 6 plazas disponibles.
No incluye: Comida y bebida, toallas.
Extras: Para los gastos de avituallamiento, combustible y amarres, cada pasajero abonará en el momento del embarque un fondo de 20€/día, la parte no gastada se devolverá al acabar la travesía.

Durante el itinerario navegaremos principalmente a vela y los pasajeros que tengan interés podrán aprender a maniobrar un velero de aparejo tradicional.
Seguir leyendo
Ruta

Alicante, España

Características del barco
Un velero clásico accesible. Goleta de reciente construcción, con un diseño inspirado en los pilot’s boats de hace 150 años. Casco de madera-epoxi, mástiles de pino oregón, cubierta de madera de iroko, velas cangrejas y manibra tradicional. Su equipamiento y confort es similar al de cualquier velero moderno de la misma eslora. Dispone de tres cabinas dobles, un amplio salón, dos baños, agua caliente, cocina con nevera de gran capacidad, enchufes USB para cargadores, equipo de música, neumática con fueraborda, mesa en la bañera, etc.
Seguir leyendo
Descripción
  • Modelo: LHS - Goleta Clásica LH39
  • Capacidad: 12 plazas
  • Eslora:
  • Cabinas: 3
  • Año: 2019
  • Baños: 2
Equipación
  • GPS
  • Chalecos salvavidas
  • VHF
  • Sonda
  • Molinete eléctrico
  • Piloto automático
  • Equipo de viento
  • EPIRB
  • Embarcación auxiliar
  • Ducha
  • Bimini
¿Necesitas más información?
Si tienes alguna duda sobre esta actividad, necesitas asesoramiento o quieres saber más, déjanos tus datos y te informaremos con todo detalle...
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar